Demanda colectiva contra LinkedIn por uso indebido de datos para IA
Usuarios Premium denunciaron que la red social habría utilizado datos personales para entrenar inteligencia artificial tras cambios en su configuración de privacidad en 2024. La acción legal fue presentada el martes, generando preocupación entre los usuarios.
LinkedIn, Microsoft
LinkedIn, la popular red social profesional de Microsoft, ha sido demandada por usuarios Premium que alegan que la plataforma divulgó sus mensajes privados a terceros sin consentimiento, con el fin de entrenar modelos generativos de Inteligencia Artificial (IA).
La demanda colectiva, presentada el martes por la noche, argumenta que LinkedIn introdujo discretamente una nueva configuración de privacidad en agosto de 2024, permitiendo a los usuarios activar o desactivar la función que compartía sus datos personales.
Aunque los usuarios Premium inicialmente aceptaron compartir su información para optimizar la plataforma, los clientes sostienen que fueron engañados cuando, el 18 de septiembre de 2024, LinkedIn actualizó sus términos y condiciones de manera sutil, ampliando el uso de datos personales para entrenar modelos de IA.
Un detalle clave que generó preocupación entre los usuarios fue un hipervínculo en las “Preguntas frecuentes”, que indicaba que si un usuario optaba por no compartir sus datos, esto “no afectaba el entrenamiento que ya había tenido lugar”. Esto sugiere que LinkedIn estaba al tanto de la posible violación de privacidad y de que había incumplido su promesa de solo usar los datos para mejorar la plataforma, buscando minimizar el escrutinio público y las consecuencias legales.
Por su parte, Microsoft no ha respondido de manera inmediata a la demanda ni a las solicitudes de comentarios. Este incidente se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una alianza entre OpenAI (con sede en Microsoft), Oracle y SoftBank para invertir hasta 500.000 millones de dólares en la construcción de infraestructuras de IA en el país.