El Gobierno reduce impuestos a los autos de lujo importados

En un contexto donde Argentina lidera con los autos más caros de Latinoamérica por la alta presión tributaria, la medida busca disminuir el impacto fiscal y fomentar mayor competitividad en el mercado automotriz de lujo.

El Gobierno de Argentina, a través de una medida anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, reducirá los impuestos sobre los autos de lujo importados, con el objetivo de aliviar la alta presión tributaria que afecta a los precios de los vehículos en el país. 

“A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”, explicó Caputo a través de su cuenta de X.

Y añadió: “Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado. Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”. 

También se implementarán beneficios para los autos eléctricos e híbridos de bajo costo, eliminando los aranceles de importación para estos vehículos, con un cupo anual de 50.000 unidades.

Adicionalmente, los impuestos internos sobre las motos cuyo precio esté entre 15 y 23 millones de pesos también serán eliminados, lo que afectará a aquellos modelos que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.

La medida es un paso para aliviar el costo de los autos, especialmente en un contexto donde los precios de los vehículos en Argentina se han destacado como los más altos de la región debido a la elevada presión fiscal. 

El impacto esperado en el mercado es una reducción de precios de hasta un 20% en algunos modelos, dependiendo de la implementación y las decisiones de las marcas en relación con la demanda.

Los autos afectados por esta medida incluyen modelos como el Toyota SW4, Ford Bronco Sport, Volkswagen Taos Highline y Tiguan, entre otros, los cuales se encontraban en el tramo más alto del impuesto al lujo, que actualmente afecta a vehículos cuyo precio de venta supera los 40,5 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registrate a nuestro Newsletter