DeepSeek frena cuentas nuevas por una ola de ciberataques
La app china de inteligencia artificial suspendió el registro de usuarios tras detectar “actividades maliciosas”. Aunque la compañía aún no reveló detalles sobre la naturaleza ni el origen de los ataques, el incidente pone en jaque la seguridad en plataformas tecnológicas emergentes.
Tras su impactante irrupción en el mercado, que generó una sacudida en Wall Street, DeepSeek, la última gran apuesta china en el ámbito de la Inteligencia Artificial, se vio obligada a limitar temporalmente el registro de nuevos usuarios en su aplicación, luego de que la compañía detectara “ataques maliciosos a gran escala”.
“A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo”, comunicó la empresa a través de la sección de estado del servicio en su página web oficial.
La compañía también informó que está investigando el problema que ha provocado un rendimiento deteriorado en sus servicios web y en su interfaz de programación de aplicaciones (API). Sin embargo, no ofreció detalles adicionales sobre la naturaleza o el origen de los ataques.
Esta limitación se produce en un momento de gran interés por DeepSeek, cuya llegada al mercado de la Inteligencia Artificial ha generado un fuerte impacto, afectando significativamente a las empresas del sector en Wall Street. El pasado fin de semana, la aplicación, desarrollada por un fondo de cobertura chino y prácticamente desconocida fuera de China hasta hace unas semanas, se convirtió en la más descargada de la tienda de Apple.
El éxito repentino de DeepSeek incluso llamó la atención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien destacó que su rápido ascenso debería ser una llamada de atención para las empresas tecnológicas estadounidenses.
“El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir”, subrayó el mandatario.