Reino Unido pone la lupa sobre Google y Apple por prácticas monopolísticas en el mercado
Las autoridades investigan el dominio de ambos gigantes tecnológicos y su “conducta explotativa”, señalando cómo obligan a los usuarios a aceptar términos y condiciones. Google y Apple aseguran estar colaborando en el proceso.
El regulador de competencia del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha iniciado una nueva investigación centrada en los sistemas operativos Android de Google y iOS de Apple. El objetivo es determinar si estas dos gigantes tecnológicas deben recibir el “estatus de mercado estratégico”, lo que implicaría cambios significativos en sus prácticas comerciales.
La investigación se enfoca en examinar si las tiendas de aplicaciones y los navegadores de ambas compañías están en una posición dominante en el mercado, lo que podría estar afectando la competencia. En particular, la CMA está interesada en evaluar el nivel de competencia y en identificar posibles barreras u obstáculos que impidan a otros competidores ofrecer servicios a la altura de los estándares del mercado.
Entre los puntos clave de la investigación, se incluye el análisis de si Apple y Google están favoreciendo sus propios servicios y aplicaciones, como es el caso del navegador Safari en iOS y YouTube en Android, que vienen preinstalados y están ubicados de manera prominente en los dispositivos.
Además, se investigará la “conducta explotativa”, que implica la imposición de “términos y condiciones injustos” a usuarios y desarrolladores para poder acceder a sus respectivas tiendas de aplicaciones.
El plazo para que el regulador finalice su investigación es hasta octubre, y podrían exigirse cambios en las políticas de acceso de aplicaciones clave en sus dispositivos móviles.
Tanto Google como Apple han afirmado estar colaborando con la CMA, con Google destacando la apertura de Android como una forma de ampliar la competencia y reducir precios, mientras que Apple expresó su compromiso con la innovación y la competencia en todos los segmentos y mercados donde opera.